Entendemos como Creación Colectiva y Social de Conocimiento a una forma de producir contenidos de forma colaborativa donde todos los participantes, siguiendo ciertas normas, participan el la creación de productos intelectuales que pertenecen a toda una comunidad.
Un ejemplo de la Creación Colectiva y Social de Conocimiento es el software libre o la Wikipedia, donde miles de personas participan de modo colaborativo en la creación de obras de gran complejidad intelectual, sobre la filosofía y la base de que los bienes intelectuales deben ser de dominio comunitario y de toda la humanidad.